Magallanes
A 500 Años de la Gran Epopeya

Magallanes.
A 500 Años de la Gran Epopeya es un proyecto realizado en el marco de la conmemoración de los 500 años de la odisea de Fernando de Magallanes.
La exposición terminó de montarse el viernes 18 de octubre de 2019.
Iba a ser inaugurada el siguiente lunes 21, pero los hechos ocurridos ese año en Chile obligaron a desmontar esta gran muestra de 700 metros cuadrados realizada en el Campus Los Leones de Providencia.
La Universidad San Sebastián realizó un registro audiovisual de la exposición para editar un recorrido virtual y preservar todo el material de la investigación y así poder divulgarla entre la juventud chilena en esta página web con motivo de los 500 años del descubrimiento de Chile por el extremo austral en el contexto de la gran hazaña de Fernando de Magallanes.

"Magallanes, Señor, fue el primer hombre que, abriendo este camino, le dio nombre"
Alonso de Ercilla
La Araucana

Guías de Estudios
Material de Apoyo a la Enseñanza.
Orientaciones generales para profesores y guías para alumnos acorde al Mineduc. Contenidos elaborados por académicos de la Carrera de Pedagogía en Educación Media en Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián.

Descubre la Gran Epopeya
Libro con el guión de la exposición y contenido del recorrido virtual.
Magallanes.
A 500 Años de la Gran Epopeya, está descargable como libro en PDF.
Incluye mapas de la primera vuelta al Mundo y la ubicación de los pueblos originarios.

Documental
La Gran Travesía
La Gran Travesía es una documental de Sebastián Domínguez y la Universidad San Sebastián grabado en Portugal, España, Argentina y Chile.
El equipo de producción recorrió más de 4 mil kilómetros por mar y tierra siguiendo los pasos de esta hazaña incomparable.
Durante el rodaje fueron entrevistados 17 expertos, entre historiadores, escritores y otros especialistas.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |